Image

“Si las luchas no se enmarcan en una estrategia de conquista del poder político por la clase obrera, desaparecen sin dejar rastro.”

La ofensiva de la burguesía contra el proletariado (todos y todas quien necesitamos nuestra fuerza de trabajo para poder vivir) es brutal y en todos los frentes: paro, precariedad laboral, carestía de la vida, desahucios, destrucción y privatización de los servicios públicos. Responde a la mayor crisis de la historia del sistema capitalista, una crisis estructural y sin solución y que pretende cargar esa crisis sobre nuestras espaldas.

Tras las movilizaciones populares de hace 10 años (15M y Marchas de la Dignidad) que la burguesía supo canalizar electoralmente, la sustitución de la lucha de clases por el pacto social que desde hace tiempo viene propiciando el revisionismo se ha saldado en la clase obrera y demás sectores populares con un incremento de la desmovilización y extensión de un sentimiento de impotencia. El incremento espectacular de los suicidios, del consumo de fármacos y el auge de la extrema derecha, son buena muestra de ello.

Defender el Sistema Público de Pensiones desde posiciones de clase

Desde el Encuentro de Movimiento Obrero queremos denunciar lo que consideramos como prácticas de políticas de conciliación, de pacto social, por parte de los que se dicen defensores del SPP. No queda nada claro cuáles son las propuestas que colectivos como COESPE sitúan cuando se manifiestan en defensa del SPP. Al grito de «gobierne quien gobierne» se camuflan posiciones netamente pactistas o conciliadoras con las políticas del gobierno PSOE-UP, en un futuro posiblemente PSOE-SUMAR. Y lo hará, sea el que sea, porque todos sin excepción acatan y aplican las políticas de la Comisión Europea, auténtico órgano que gobierna la UE sin que nadie la haya elegido.

Declaración de las políticas antiobreras

El Encuentro de Movimiento Obrero, denuncia la continuidad de las políticas anti obreras del Gobierno socialdemócrata anterior.

La continuidad del gobierno de la socialdemocracia PSOE-SUMAR le garantiza a la burguesía mantener la actual desmovilización y seguir profundizando en la sobreexplotación de millones de obreras y obreros. Como ha venido sucediendo en la anterior etapa de este Gobierno, en esta que comienza, se impone una profunda desvalorización de la fuerza del trabajo que, tiene como resultado el empobrecimiento de millones de obreras y obreros.

Es un Gobierno continuador de las políticas que impuestas por la oligarquía internacional, orientan al occidente global. Gobierno que seguirá manteniendo sus alianzas y presencia en las estructuras del gran Capital, UE, BCE, FMI y OTAN, que, como buen administrador del Capital Privado, no dudará en seguir robando en beneficio del patrón las rentas del trabajo, destinando de estas rentas cantidades ingentes a presupuestos de guerra y a sanear la cuenta de resultados de las empresas y los bancos.